Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón Acepto.
Las cookies funcionales son estrictamente necesarias para proporcionar los servicios de la tienda, así como para su correcto funcionamiento, por ello no es posible rechazar su uso. Permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella.
Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de anónimas, si solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados sin identificar al usuario o, personalizadas, si recopilan información personal del usuario de la tienda por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.
Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en la tienda, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los productos o servicios que ofrece la tienda.
Se usan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento de la tienda.
Son cookies sin un propósito claro o aquellas que todavía estamos en proceso de clasificar.
Las ventas de tabaco en 2017 no fueron tan bien como cabía esperar si lo comparamos con la mejor evolución que tuvo el pasado año 2016 con respecto a 2015. Podemos decir que el 2017 no ha sido tan buen año. Las labores de tabaco pierden atractivo en general en todas sus presentaciones, excepto en el tabaco para shisha y en el nuevo tabaco sin combustión Heets de Marlboro.Leer más
La experiencia de compra es una cuidada organización de actividades, servicio y personal orientado y alineado totalmente en satisfacer las necesidades del cliente, para que éste quede plenamente satisfecho, obtenga y retenga una experiencia de compra memorable que le invite a volver a por más y a recomendarnos a sus amigos.Leer más
En lo que va de año, el mercado de cigarrillos, el principal mercado dentro de la oferta de productos tabaqueros, acumula unas pérdidas del 3,4% comparadas con el mismo periodo del año pasado (Sep. 2017 Vs Sep. 2016). Este porcentaje representa que se han dejado de vender casi 60 millones de cajetillas en estos 9 meses.Leer más
Últimamente, los consumidores estamos demandando cada vez más productos que sean más naturales, que no lleven aditivos, ni colorantes, ni conservantes, que sean orgánicos y ecológicos y que, una vez consumidos, además, los desperdicios sean biodegradables. Un 85% de los españoles conoce perfectamente qué significa “producto ecológico”, un 51% lo consume al menos una vez al año, un 15% lo consume una vez al mes y un 3% lo consume diariamente. Por otro lado, según el Eurobarómetro, casi un 25% de los españoles consume productos orgánicos al menos una vez a la semana. Todo un desafío para las marcas y las industrias manufactureras, de tabaco o de cualquier otro producto de gran consumo ya sean verduras frescas ecológicas, refrescos sin azúcar, yogures biológicos, atún sin conservantes ni colorantes, cerveza sin alcohol o tabaco sin salsas ni sabores.Leer más
La venta no es un acto, es un proceso, más largo o más corto en función del tipo de producto. En el caso que nos concierne, los clientes que entran en un estanco están en “modo compra”. Esto representa una ventaja para el estanquero, ya que los clientes vienen mentalizados a comprar “algo”. Sucede justamente lo contrario que cuando estamos en casa y nos llaman por teléfono para vendernos o darnos de alta en una nueva compañía telefónica. En este caso lo consideramos una intrusión incómoda en nuestro “modo descanso” y por eso lo odiamos tanto, ya que no estamos en modo compra.Leer más
El marketing mix o mezcla de marketing consiste en la mezcla de 4 factores primordiales a la hora de establecer una estrategia comercial y que en el idioma inglés comienzan por “P”: Producto, Precio, Plaza y Promoción. Cuando hablamos de Retail o comercio minorista, se dice que, además de las 4 “Ps”, hay 3 “Ls”: Location, location, location, es decir, ubicación, ubicación, ubicación. Este guiño se utiliza para reforzar la idea de que el factor principal en el éxito de un comercio minorista, o sea, de una tienda, es la ubicación.Leer más
Una de las decisiones más difíciles en un negocio es acertar con el nivel de stock ideal para cada línea de productos. En un estanco, en la categoría de tabaco, es algo más fácil dado que no existe una gran “volatilidad” en cuanto a picos de venta irregulares. Solemos tener un pico de alza en las fechas navideñas, o un bajón en verano si no estamos en zonas turísticas o de veraneo, el resto del año suele ser bastante parejo y fácil de prever. Sin embargo, en otras categorías de productos, se dan otros factores además de la estacionalidad que deberemos observar con detenimiento: moda, variación de precio, ofertas de la competencia, exclusividad, etc.Leer más
Ya vimos en un artículo anterior como cada vez se vende más tabaco para shisha, y consecuentemente, se venden más artículos de fumador relacionados con esta nueva forma fumar: shishas, carbón, mangueras, boquillas, escobillas, cazoletas, papel de aluminio, etc. Como ya estamos vendiendo todo este tipo de artículos prácticamente en todos los estancos, es importante saber cómo “funcionan”, es decir, como se consigue una buena fumada en la shisha o cachimba.Leer más
Hace días se publicaba la noticia de que, a partir de 2019, una nueva directiva comunitaria obligará a la trazabilidad de algunos productos de distribución masiva y sensible, como nuestro producto principal, el tabaco.Leer más
Hace unos diez años el consumo de tabaco para pipa de agua (o shisha, cachimba, narguile o hooka, todos ellos nombres con los que también se conoce al artilugio que contiene el agua que refresca la mezcla de tabaco y melaza que se calienta para fumar), era marginal en España. En ese momento, solo lo fumaban los árabes y algunos adelantados.Leer más